
Punto de equilibrio
El punto de equilibrio es uno de los conceptos más importantes en contabilidad y finanzas empresariales, porque te indica el momento exacto en el que tu empresa cubre todos sus costos y empieza a generar utilidades. En esta guía te explicaremos qué es, cómo calcularlo paso a paso, la fórmula, un ejemplo práctico, y una herramienta gratuita para calcularlo online.
1. ¿Cómo calcular el punto de equilibrio?
Calcular el punto de equilibrio puede hacerse en Excel o manualmente, pero la forma más rápida es con la calculadora de Taas Contable, que te da el resultado en segundos.
Solo ingresa tus costos fijos, precio de venta y costos variables, y obtendrás:
- Punto de equilibrio en unidades.
- Punto de equilibrio en ventas monetarias.
Solo ingresa tus costos fijos (todos los gastos que pagas aunque no vendas nada, como alquiler, sueldos fijos o servicios básicos), tu precio de venta por unidad (lo que cobras por cada producto o servicio) y tus costos variables (lo que gastas directamente para producir o vender cada unidad, como materia prima, empaques o comisiones).
Con esos tres datos, la calculadora determinará automáticamente cuántas unidades necesitas vender y cuánto dinero en ventas debes generar para alcanzar tu punto de equilibrio.
💡 Si tienes varios productos, lo ideal es calcular un precio de venta promedio y un costo variable promedio para estimar el punto de equilibrio general.
Para un análisis más detallado y adaptado a tu negocio, comunícate con Taas Contable y te orientaremos con un diagnóstico financiero personalizado.